Disfrutar del Amor sin Tensiones..."NATURALMENTE"

Sin perder de vista la realidad que afectan a un gran porcentaje de personas y que el AMOR está por sobre todas las cosas..., y que hay cosas que afectan también en gran manera a la salud mental y espiritual - EL HOMBRE Y LA MUJER QUE SE SIENTEN BIEN SON CAPACES DE MEJORAR TODA SU VIDA Y LA DE MUCHOS. Dos productos naturales, sin contraindicaciones, sin químicos, son suplementos dietarios aprobados por Salud Pública de la República Argentina como VENTA LIBRE.

ENVIAMOS A TODA LA REPUBLICA ARGENTINA Y ADEMAS EN RESPUESTA A LAS DEMANDAS DE NUESTROS HERMANOS URUGUAYOS, Y PARA ATENDER SUS NECESIDADES REALIZAMOS ENVIOS DIRECTOS A TODA LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY.

Por más información en

ARGENTINA: sexoenplenitud@gmail.com ó llamar al 15-38894211 (no respondemos mensajes)

URUGUAY: huanghe.parauruguay@gmail.com ó llamar al 099418354 (no respondemos mensajes)

martes, 16 de enero de 2018

Disfunciones Sexuales Masculinas

Todo Sobre las Disfunciones Sexuales Masculinas
La disfunción sexual se refiere a un problema en cualquier fase del ciclo de respuesta sexual que impide que el hombre y su pareja experimenten la satisfacción de la actividad sexual.
Al menos el 43% de las mujeres y el 31% de los hombres reportan (se calcula algo más de un 20 % que no lo reportan, ni consultan) algún grado de disfunción sexual.
La respuesta sexual tiene cuatro fases:
  • Excitación
  • Meseta
  • Orgasmo
  • Resolución
Causas de las disfunciones sexuales
  • Causas físicas: enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos neurológicos, desequilibrios hormonales, insuficiencia renal o hepática, alcoholismo y abuso de drogas y medicamentos (antidepresivos-antihipertensivos)
  • Causas psicológicas: estrés y ansiedad, preocupación por el rendimiento sexual, problemas de pareja,  depresión, sentimientos de culpa y efectos de un trauma sexual en el pasado
Tipos de disfunciones sexuales masculinas
a. Trastornos de la eyaculación
  1. Eyaculación precoz: Se refiere a la eyaculación que se produce antes o poco después de la penetración. Es la forma más común de disfunción sexual en los hombres, a menudo ocurre debido al nerviosismo acerca del desempeño sexual
  2. Eyaculación retardada: Es cuando la eyaculación es lenta
  3. Eyaculación retrógrada: En el orgasmo, la eyaculación va hacia la vejiga en lugar de ir hacia la uretra y la punta del pene. Es común en los pacientes con neuropatía diabética (daño en los nervios), lo que produce problemas con los nervios de la vejiga y el cuello de la vejiga que permiten que la eyaculación fluya hacia atrás. Lo mismo suele suceder con pacientes post-cirugía de próstata o del cuello de la vejiga
  4. Eyaculación inhibida: es causada ​​por factores psicológicos, entre ellos, antecedentes religiosos estrictos, falta de atracción por la pareja y eventos traumáticos del pasado
  5. Uso de ciertos medicamentos: algunos antidepresivos pueden afectar la eyaculación, al igual que el daño a los nervios de la médula espinal o la espalda
b. Disfunción eréctil
Es la incapacidad para lograr  y/o mantener una erección adecuada durante el coito. Las enfermedades que afectan el flujo sanguíneo (la aterosclerosis, la diabetes y la hipertensión arterial), los trastornos del sistema nervioso, los factores psicológicos (estrés, depresión y ansiedad) y las lesiones en el pene, además del uso de ciertos medicamentos, suelen ser la causa de esta patología.
c. Inhibición del deseo sexual
Se refiere a una disminución en el deseo o en el interés en la actividad sexual. La disminución de la libido puede ser resultado de factores físicos o psicológicos. Se ha asociado con niveles bajos de la hormona testosterona. También puede ser causada por problemas psicológicos como ansiedad y depresión, diabetes y presión arterial alta, el uso de ciertos medicamentos, incluyendo algunos antidepresivos y dificultades en las relaciones.
Diagnóstico
El médico comenzará con un buen  interrogatorio completo y examen físico, además de algunos exámenes complementarios para descartar cualquier problema médico que pueda estar contribuyendo a la disfunción. Es importante también someterse a la evaluación de un urólogo, un endocrinólogo y un neurólogo, así como realizar una consulta a terapeutas sexuales y otros consejeros. Además, se pueden requerir pruebas de monitoreo de las erecciones nocturnas para descartar problemas orgánicos o psicológicos.
Tratamientos
  • Es importante tratar las patologías de base como diabetes, hipertensión arterial y otras que pueden causar disfunción sexual en un hombre
  • Utilizar medicamentos farmacológicos y suplementos naturales dirigidos a aumentar el flujo sanguíneo hacia el pene, como Cialis, Levitra, Staxyn o Viagra. Se recomienda el uso de  productos naturales como LI CHANG .
  • Los hombres con niveles bajos de testosterona pueden beneficiarse de la terapia de reemplazo de testosterona
  • El tratamiento psicológico con expertos, puede ayudar en el manejo de la ansiedad, el miedo o la culpa (que impacta en la función sexual)
  • Ayudas mecánicas tales como dispositivos de vacío e implantes de pene pueden ayudar
  • La educación y el diálogo abierto con la pareja acerca de las necesidades y preocupaciones también puede ayudar a superar muchas barreras
  • Limite el consumo de alcohol.
  • Dejar de fumar
  • Existen suplementos naturales efectivos para aliviar el estrés, la depresión y la ansiedad
  • Actividad física diaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario